cubierta verde

En los últimos años, se ha producido un aumento significativo en el interés por la integración de la vegetación dentro de las zonas urbanas. Uno de los métodos más destacados para conseguir esta integración es a través de las cubiertas verdes. Son instalaciones de jardinería que se refieren al hecho de ajardinar terrazas, o cubiertas de edificios, o patios interiores de isla y tienen muy potencial como medida de adaptación y mitigación al cambio climático en zonas urbanas.

El potencial de las cubiertas verdes

Este tipo de cubiertas son muy útiles para acercar las zonas verdes a aquellos lugares donde hay mucha densidad de edificios y donde los vecinos están lejos de una zona verde. Según la ONU, por mejor la calidad del aire, habría de haber un árbol por cada 3 habitantes.

Las ventajas de usar cubiertas verdes

Algunos de los beneficios de esta práctica son la ganancia de espacio lúdico para la vecindad, la mejora del aislamiento térmico y sonoro (aumentando la eficiencia energética), la impermeabilización de la zona, la revalorización de la finca y de las viviendas, la reducción de los niveles de contaminación y del efecto isla de calor, la posibilidad de la agricultura urbana y, la mejora de la biodiversidad urbana, aspectos todos ellos que comportan, en definitiva, una mejora en la calidad de vida.

Cada cubierta verde es destinada a una localización diferente; y, por lo tanto, unos factores ambientales también diferentes. Es por eso, que antes de la instalación de esta, se realiza un estudio para determinar qué vegetación y/o actuaciones son adecuadas para cada cubierta.

En TALIO contamos con especialistas en restauración ambiental, obra civil y jardinería que te pueden instalar una cubierta de estas características a casa tuya porque te puedas aprovechar de todas estas ventajas.

La última instalación lo hemos realizado a la residencia Vita Sancho en Barcelona.

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

CUBIERTA VERDE DE LA RESIDENCIA VITA SANCHO: INCREMENTAMOS EL VERDE EN LA CIUDAD

Desde TALIO llevamos tiempo trabajando por la revalorización de las cubiertas de los edificios de nuestras ciudades, y para poder hacer un mejor uso por parte de los vecinos o residentes.

En este sentido desde hace tiempo algunos de nuestros equipos de jardineros han recibido una formación específica para capacitarlos para convertir las azoteas en espacios verdes estables y así convertir este espacio a menudo abandonado, como una parte más del edificio dotado de unas instalaciones que inviten a pasar ratos agradables, aspecto que comporta una mejora importante en la calidad de vida de la ciudadanía.

Este mes TALIO ha finalizado las obras de la cubierta verde de la nueva residencia de estudiantes VITA SANCHO.

Convertir una azotea en un espacio verde es sin duda actuar a favor de la calidad ambiental de nuestras ciudades: las cubiertas verdes regulan el clima urbano y del edificio, ayudan a amortiguar la contaminación atmosférica, acogen una flora y fauna valiosas y retienen el agua para un uso más eficiente de la misma.

Entendemos como cubierta verde la realización de un sistema constructivo que tiene un acabado vegetal sobre un grosor de sustrato especialmente concebido para su desarrollo y no a la mera colocación de macetas con plantas.

En la primera fase, sobre el forjado impermeabilizado, se procedió a la instalación de una manta antiraíces para la protección de la impermeabilización de la propia cubierta, para a continuación instalar una capa protectora formada por una manta de fibras de alta calidad (según EN ISO 13428) de 5mm de espesor y con capacidad de retención de agua de 5 l/m2 sobre la que se instaló el sistema de drenaje formado por una estructura de cavidades de polietileno de 60 mm de altura rellenos de gravilla, sistema que tiene una capacidad de retención del agua de hasta 6 l/m2 de agua, incluyendo las aberturas necesarias para mantener la aireación que requiere el sistema según la norma EN ISO 12958.

Sobre el sistema de drenaje se puso una capa filtrante y se rellenó con una capa de hasta 70 cm de sustrato especial para cubiertas intensivas.

Posteriormente se realizó toda la red automatizada de riego por goteros y por último se realizó la plantación de las especies vegetales contempladas en el proyecto ejecutivo.

Las cubiertas vegetales son por tanto un sistema constructivo multicapa donde cada capa incluida en el sistema satisface una necesidad que tiene la planta para su supervivencia intentando así imitar la naturaleza.

Las cubiertas verdes son una tecnología que cumplen por tanto una función ecológica.

Recuerda en TALIO desde sus orígenes somos una empresa creada con el objetivo de minimizar los daños ambientales causados por la actividad humana. Defendemos la existencia de un equilibrio entre el gris y el verde.

¿En qué podemos ayudarte?

Email: taliosa@taliosa.com | Teléfono: 93 638 85 25 | Móvil: 679 803 367 |Instagram: @talio.sa

Datos de Contacto

c/ Ciencia, 6 08850 – Gava

Teléfono: 93 638 85 25

Móvil: 679 803 367

Email: taliosa@taliosa.com

Últimas Noticias