En la estabilización de taludes utilizamos diferentes técnicas como el saneamiento superficial

estabilización taludes

El mantenimiento de los taludes en nuestras carreteras es una tarea básica para garantizar la seguridad de sus usuarios. Las inclemencias meteorológicas actúan alterando la estabilidad de los taludes, por tanto, poder disponer de una empresa especialista como lo es TALIO en la protección de los taludes permite ofrecer un servicio de vigilancia y planificación de actuaciones encaminadas a evitar la caída de bloques y deslizamientos de tierra sobre la carretera.

Una de las principales áreas de actuación de nuestra empresa, de la que estamos especialmente satisfechos, es la protección y estabilización de los taludes, porque protegiendo infraestructuras protegemos a personas.

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Técnicas para la estabilización de taludes

En la estabilización de taludes utilizamos diferentes técnicas como el saneamiento superficial para derribar de forma controlada bloques inestables, la protección con la instalación de malla de triple torsión, la instalación de redes de cable para inmovilizar grandes bloques, la instalación de barreras dinámicas, la realización de anclajes la ejecución de drenes californianos para reducir la presión intersticial o la estabilización superficial del talud con hormigón proyectado.

Todos estos métodos nos sirven para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar que se produzcan accidentes.

Profesionales de técnicas han trabajado en las últimas semanas en la estabilización de taludes de Port de la Selva en Cadaqués y en este vídeo se pueden ver los resultados. Tal y como vemos en la grabación, se han empleado una malla de triple torsión, una malla de red de cable y barreras dinámicas.

Por un lado, la malla de triple torsión sirve para evitar que los posibles desprendimientos superficiales del terreno dañen la infraestructura en la que estén ubicadas, habitualmente, las carreteras.

En otro orden de cosas, la malla de red de cable ofrece una mayor resistencia a tracción que la malla de triple torsión; y, por tanto, su uso es más apropiado cuando los materiales desprendidos son Ø>0,5 m, o grandes bloques inestables.

Finalmente, las barreras dinámicas son sistemas de protección pasivos frente a los desprendimientos y rocas, ya que no evitan que se produzcan en origen, pero impiden que después llegue a impactar el bloque contra otras estructuras, instalaciones, vehículos o personas en la su trayectoria.

¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?

ESTABILIZACIÓN DE TALUCES DE PORT DE LA SELVA EN CADAQUÉS

TALIO realiza el servicio de conservación, mantenimiento y mejora continua de las carreteras de titularidad de la Generalidad de Cataluña de la provincia de Girona.

Dentro de este marco de actuaciones, este mes de octubre de 2022, se han terminado las obras de estabilización de los taludes de la carretera Gi 613 de Port de la Selva a Cadaqués, localizados entre el pk 1+300 D y el pk 1+950 D, en una zona donde eran habituales los deslizamientos de rocas después de episodios de lluvia, siendo un tramo de carretera de alto riesgo, debido a su trazado con poca visibilidad, a la estrechez de la carretera y a la afluencia de vehículos, sobre todo en fines de semana y vacaciones.

En TALIO trabajamos para garantizar la seguridad de nuestras carreteras.

La composición geológica de los taludes donde se ha actuado la constituyen esquistos y filitas, muy fracturados y bastante meteorizados, con la presencia de bloques de decimétricos a métricos muy de ellos inestables que deslizan con facilidades cuando hay condiciones meteorológicas adversas.

Las actuaciones han consistido en la instalación de malla de triple torsión reforzada con anclajes de barra Gewi de 3 m de longitud y diámetro 25 mm distribuidos en la superficie del talud en el portillo y con la instalación de un cable de diámetro 12 mm para tensar el sistema.

En las zonas con presencia de bloques de dimensiones superiores, por encima de la malla de triple torsión se ha instalado una malla de red de cable con paneles de 3×5 my una escuadra de 300×300 mm – 8mm, anclada con anclajes también tipo Gewi de 3m de longitud y 25 mm de diámetro.

También se han instalado barreras dinámicas cuando la vertiente sobre el talud presentaba un riesgo elevado de desprendimientos.

P.D: Muestra de la necesidad de la actuación que se ha hecho para garantizar la protección de los taludes y la seguridad de la carretera es la presencia de vídeos en las redes sociales como éste:

Recuerda en TALIO desde sus orígenes somos una empresa creada con el objetivo de minimizar los daños ambientales causados por la actividad humana. Defendemos la existencia de un equilibrio entre el gris y el verde.

¿En qué podemos ayudarte?

Email: taliosa@taliosa.com | Teléfono: 93 638 85 25 | Móvil: 679 803 367

Datos de Contacto

c/ Ciencia, 6 08850 – Gava

Teléfono: 93 638 85 25

Móvil: 679 803 367

Email: taliosa@taliosa.com

Últimas Noticias