
La transformación del Parc de l’Alba avanza a paso firme con una serie de trabajos previos fundamentales para su renaturalización. Nuestro equipo ha realizado una serie de actuaciones clave que permitirán recuperar el equilibrio ecológico del área y devolver su esencia natural.
Demolición de Infraestructuras en desuso
Uno de los primeros pasos ha sido la demolición de una antigua subestación eléctrica, una estructura que ya no cumplía su función y representaba una barrera en el proceso de recuperación del entorno. Las tierras remanentes bajo la estación han sido analizadas por una empresa especializada, que ha certificado sus rangos aceptables de contaminación según el espacio donde se encuentran (Parque Natural), y que, por tanto, pueden quedarse en obra. A excepción de aquellas que se encontraban directamente en contacto con la estructura de la estación, que se han almacenado en contenedores aislados a la espera de los análisis que nos les permitirán clasificar y gestionar en consecuencia.
También hemos eliminado un antiguo tubo de agua del ATLL, una infraestructura obsoleta que interfería con los planes de creación de la balsa naturalizada.
Otras actuaciones destacables en este ámbito serían la retirada de muros de ladrillo o la demolición de estructuras de hormigón que guiaban la riera, los cuales serán sustituidos por escollera o estructuras de bioingeniería como entramados Krainer; así como la retirada de una pista de asfalto presente en el ámbito.
Retirada de Runa y Residuos
Con el objetivo de limpiar el área y devolverle el valor ambiental, hemos realizado la retirada de escombros y residuos que se habían acumulado en el lecho de la riera y en sus entornos, propiciando la regeneración del ecosistema. Asimismo, hemos realizado una exhaustiva limpieza de plásticos y otros residuos que contaminaban la zona, asegurando un entorno más saludable para la flora y fauna local.
Siguiendo esta tónica, se ha colaborado con una empresa especializada para la retirada, también en el ámbito, de restos de amianto.
Todos los residuos surgidos se están gestionando mediante gestores autorizados.
Retirada depósito de fuel
Por último, durante los trabajos de ataluzado de la riera, quedó al descubierto un depósito de fuel, el cual no se tenía constancia. Estamos trabajando en su retirada, para gestionar correctamente este residuo peligroso y, seguir así, retirando el máximo residuo posible de este ámbito natural.
La eliminación de infraestructuras en desuso, la limpieza del entorno y la implementación de soluciones hidráulicas sostenibles son pasos esenciales para garantizar que el Parc de l’Alba recupere su identidad natural y pueda convertirse en un espacio verde de referencia.
¡Seguimos trabajando para mejorar la vida de este espacio!
Somos una empresa creada con el objetivo de minimizar los daños ambientales causados por la actividad humana. Defendemos la existencia de un equilibrio entre el gris y el verde.
¿En qué podemos ayudarte?
Email: taliosa@taliosa.com | Teléfono: 93 638 85 25 | Móvil: 679 803 367 |Instagram: @talio.sa