
En un mundo cada vez más interconectado, las infraestructuras son elementos clave para el buen funcionamiento de la sociedad. En este sentido, la operatividad de las redes de transporte es crucial para garantizar la seguridad, la calidad de vida y el bienestar de las personas. No obstante, estas infraestructuras también son vulnerables a amenazas externas. Para garantizar la seguridad de las infraestructuras, TALIO instala barreras dinámicas para proteger posibles impactos en caso de desprendimientos de rocas o bloques del talud.
¿Qué ofrecen las barreras dinámicas?
Las barreras dinámicas son un sistema de protección «pasivo» ante los desprendimientos de rocas; no evitan que se produzca en origen, pero impiden que impacte el bloque después contra otras estructuras, instalaciones, vehículos o personas en su trayectoria.
Son las únicas estructuras certificadas mediante ensayos de impacto directo y rangos de capacidad de absorción de energía. Basan su funcionamiento en esta capacidad de absorción de la energía cinética del bloque caído, gracias, la deformación de ésta; sobre todo a través del sistema de frenada.
Estas barreras forman parte de las diferentes técnicas que TALIO utiliza para la protección de taludes como el saneamiento superficial, las mallas de triple torsión, las redes de cable, las barreras antidesprendimientos o las barreras estáticas, entre otras.
TALIO, especialistas en protección de taludes
TALIO es una empresa que se dedica a la estabilización de taludes, a la restauración ambiental en todos los ámbitos y a la obra civil asociada a este tipo de obras. Su especialización le permite ofrecer un servicio profesional y de calidad a sus clientes, gracias a su plantilla de profesionales altamente cualificados y experimentados en el sector.
El compromiso de TALIO con sus clientes es hacer frente a los desafíos técnicos y ambientales que se presentan en cada proyecto, y ofrecer soluciones a medida que se adapten a sus necesidades específicas.
En los últimos días, la empresa ha finalizado unas obras para instalar barreras dinámicas para proteger la línea del ferrocarril de la Pobla de Segur a Lleida.
INSTALACIÓN DE BARRERAS DINÁMICAS PARA PROTEGER A LOS FERROCARRILES
TALIO acaba de finalizar las obras de instalación de barreras dinámicas para la protección ante la posible caída de rocas sobre la línea de ferrocarril de la Lleida a La Pobla de Segur. Específicamente la colocación de 8 tramos de barrera dinámica se ha realizado entre los pk 44+692 y el pk 45+225, en el sur del túnel de Santa Linya e incluye la Estación de Santa Linya.
La vertiente inestable, de una extensión aproximada de 28 Ha que afecta sobre unos 810 metros de vía, presenta una orientación sureste y está dominada por una gran escarpada estructural continua con orientación NE-SO generada por un nivel de calizas. El resto de la vertiente tiene un carácter rocoso abrupto con escarpes discontinuos, susceptibles de generar desprendimientos en distinto grado de bloques de dimensiones de decimétricas a métricas.
El Proyecto ejecutivo contemplaba la opción de instalar barreras dinámicas como elementos pasivos de defensa frente a la caída de bloques potencialmente inestables provenientes de los frentes rocosos superiores de la vertiente y de la movilización de bloques caídos durante episodios de fuertes aguaceros.
Por tanto TALIO ha instalado 8 tramos de barreras dinámicas de alturas variables de 4 y 5 m y una energía MEL de 1500 kJ, 2000 kJ y 3000 kJ (norma europea ETAG-27)
En TALIO protegemos infraestructuras, protegemos a personas.
Recuerda en TALIO desde sus orígenes somos una empresa creada con el objetivo de minimizar los daños ambientales causados por la actividad humana. Defendemos la existencia de un equilibrio entre el gris y el verde.
¿En qué podemos ayudarte?
Email: taliosa@taliosa.com | Teléfono: 93 638 85 25 | Móvil: 679 803 367 |Instagram: @talio.sa