Toda obra construida requiere de un mantenimiento adecuado y las ciudades no son una excepción.

Geomalla-tridimensional-Talio

La degradación urbana es una realidad en muchos barrios de los municipios españoles y para regenerarlos son necesarias actuaciones como las que ejecuta Talio, de reurbanización del espacio y de mejora de protección de taludes con geomalla tridimensional en el Mirador del Barrio de Trinitat en Barcelona.

La regeneración urbana es fundamental para mejorar la vida de los ciudadanos en los municipios y es clave para que se puedan desarrollar tanto desde el punto de vista del ocio como del trabajo.

Es, por lo tanto, imprescindible para promover el crecimiento económico de los espacios, al aumentar el empleo y atraer residentes e inversores a la zona.
En las obras del Mirador del Barrio de Trinitat en Barcelona, se han utilizado otros elementos además de geomalla tridimensional.

Muros de gaviones, geomalla tridimensional y pernos de anclaje

Te describimos, a continuación, los distintos elementos y el por qué de su uso:

1.- Muros de gaviones

Son muros de gravedad estructurados a base de unir entre ellas jaulas metálicas de malla de triple torsión rellenas de piedras.

Estas estructuras, Talio suele montarlas “in situ”, siempre que la obra lo permita; pudiéndose montar prefabricadas -cuando la ejecución no es viable, como es en el caso de emergencias-; si el tiempo de ejecución es muy reducido, o lo es el espacio –por ejemplo, en una vía férrea-.

Una de las principales ventajas es que ofrece firmeza en los suelos dañados, así como la admisión de pequeñas deformaciones, gracias a su flexibilidad.

2.- Geomalla tridimensional

Es un elemento que está formado por una matriz polimérica tridimensional, de fibras orgánicas degradables, con materiales naturales o sintéticos.

Se utiliza como revestimiento en obras de bioingeniería, siendo un refuerzo estructural y controlando de forma parcial la erosión; creando unos pequeños diques de retención que evitan que la tierra y las semillas sean arrastradas. Además, las geomallas aportan materia orgánica al suelo, consolidan la capa superficial del terreno y, con todo ello, promueven el desarrollo rápido y homogéneo de la vegetación.

3.- Pernos de anclaje

Son elementos longitudinales introducidos en una perforación realizada en el talud e inyectado con lechada de cemento o resinas y diseñados para funcionar a tracción en el interior de este.

Se utilizan para sujetar los bloques y masas rocosas, garantizando su sostenimiento. Se diferencian de los anclajes de cable porque la barra es de acero en lugar de cable de acero.

Es una técnica de protección de taludes que aumenta las fuerzas estabilizadoras y reduce las desestabilizadoras.

Estos tres elementos han sido fundamentales en la obra del nuevo Mirador de Trinidad en Barcelona.

En Talio contamos con expertos en regeneración urbana que pueden asesorarte en cualquier proyecto relacionado.

Descubre los detalles de la obra ejecutada en el nuevo Mirador del barrio de Trinitat en Barcelona.

GAVIONES EN EL NUEVO MIRADOR DEL BARRIO DE TRINIDAD (BARCELONA)

En TALIO, comprometidos con la excelencia, disponemos de equipos multidisciplinares, que nos permiten la realización de obras que exigen tipologías constructivas diversas, con recursos propios.

Un ejemplo es el nuevo mirador de la Calle Lliçà, en el Barrio de la Trinidad del Distrito de Nou Barris de Barcelona. A pie de Collserola el barrio fue fruto de la acogida de la inmigración obrera y su urbanismo fue espontáneo y por tanto todavía nos encontramos con la presencia de espacios degradados entre viviendas, que a menudo se colonizan de forma desordenada para dar respuesta a las necesidades de los vecinos, tales como la falta de aparcamiento o de espacios de ocio. Además, el barrio se caracteriza por la presencia de muchas fuentes públicas en cualquier rincón, fruto de la necesidad de disponer de agua corriente. Una de estas fuentes está situada en la C/ Lliçà.

Por encargo del Ayuntamiento del Distrito, con la voluntad de ordenar el territorio, y dar respuesta a las demandas ciudadanas, TALIO ha re-urbanizado un espacio degradado de la C/Lliça construyendo un mirador que permite la estancia contemplativa de cara a la ciudad y la creación de nuevas plazas de aparcamiento.

Para realizar las obras ha sido necesario realizar el movimiento de tierras para configurar un espacio en fuerte pendiente con bermas, salvando las diferentes cotas de altura mediante la construcción de muros de gaviones de contención y aplacados ornamentales con malla de acero electrosoldada y protegiendo y estabilizando los taludes con una geomalla tridimensional (tipo bianmat) reforzada con un cableado, estabilizando el conjunto del sistema en el terreno con pernos de anclaje pasivo de diámetro 25 mm y 3 metros de longitud.

Las bermas se han conformado para aprovechar una nueva zona de aparcamiento para los vehículos, muy reclamada por los vecinos y una plaza alargada de sablón donde poder tomar el sol.

Datos de Contacto

c/ Ciencia, 6 08850 – Gava

Teléfono: 93 638 85 25

Móvil: 679 803 367

Email: taliosa@taliosa.com

Últimas Noticias